10. Previenes el síndrome del trabajador quemado que resulta relativamente habitual en los autónomos cuando se sienten sobrecargados por el peso de tareas y responsabilidades. Gracias a este trabajo en colaboración, aumenta tu capacidad de concentración, crece tu autoestima profesional, aumenta tu nivel de motivación interna y tienes una mayor capacidad de improvisación para solucionar posibles imprevistos de última hora.
Si te decides por esta última opción, creo que la señal inequívoca de que deberías dar el paso a contratar a un asistente es cuando empiezas a ver que te has convertido en un cuello de botella para tu negocio, cuando las cosas empiezan a retrasarse por tu culpa y ves que estás cada vez más cerca de morir de éxito, cuando empiezas a sentirte esclavo de tu propio negocio. Este sería el punto de no retorno en el que deberías tener clara tu decisión, porque si lo traspasas y sigues abordándolo tu sola, la calidad de lo que aportas empezará a disminuir y eso afectará a la satisfacción de tus clientes, cosa que estoy seguro que nadie quiere.
Necesita una Asistente Virtual!!! Actualmente, las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ponen a su disposición una forma innovadora de trabajar, la cual permite transmitir y difundir información de manera instantánea. Actualmente las AV o Asistentes Virtuales cumplen con las mismas funciones de la secretaria tradicional, pero trabajan de manera remota o a distancia, teniendo como beneficios el contratante no tener que pagar un sueldo fijo mensual, prestaciones, vacaciones etc, como sí se haría con un trabajador de relación de dependencia. Las asistentes Virtuales se encargan de gestionar infinidad de tareas que por alguna razón Usted no desea realizar o no le queda tiempo de hacerlo.
Detecta tendencias y necesidades del mercado: Al centralizar todas las vías de interacción con el mercado (redes sociales, web, buscador y atención online, entre otras) desde un único punto, las compañías obtienen una visión más amplia del consumidor y, en consecuencia, de sus intereses y necesidades. Gracias a la tecnología semántica, es posible acumular y procesar datos de gran utilidad para la toma de decisiones estratégicas para el negocio. El análisis de todas las interacciones del asistente virtual semántico con el público permite escuchar y conocer mejor a los clientes e identificar nuevas oportunidades de negocio al detectar productos o servicios que pueda estar demandando el consumidor.
La definición más obvia de asistente virtual es una persona que te ayuda en internet. Tranquilo, al principio también pensé que se trataba de un robot o un programa de computadora que hace un montón de tareas por ti, de hecho también existe ese tipo de asistente, tal es el caso de Siri de Apple o Alexa de Amazon, hasta Wikipedia define a los asistentes virtuales como softwares de ayuda.
Si te decides por esta última opción, creo que la señal inequívoca de que deberías dar el paso a contratar a un asistente es cuando empiezas a ver que te has convertido en un cuello de botella para tu negocio, cuando las cosas empiezan a retrasarse por tu culpa y ves que estás cada vez más cerca de morir de éxito, cuando empiezas a sentirte esclavo de tu propio negocio. Este sería el punto de no retorno en el que deberías tener clara tu decisión, porque si lo traspasas y sigues abordándolo tu sola, la calidad de lo que aportas empezará a disminuir y eso afectará a la satisfacción de tus clientes, cosa que estoy seguro que nadie quiere.
3.Cuentas con un equipo flexible, al que utilizas según tus necesidades: Según un estudio de la multinacional norteamericana CISCO, un 69% de los trabajadores virtuales entrevistados afirman ser más productivos a distancia; y esto se debe a que al ser la comunicación virtual, se reducen considerablemente las longevas e interminables reuniones de trabajo, lo que mantendrá a tu asistente virtual enfocado en lo que realmente te importa: SU TRABAJO.
titan chatterpal h1>
En el caso de las empresas nuevas, los asistentes virtuales son –o deberían ser – uno de los primeros servicios a considerar, ya que en este punto nuestra empresa no tiene la suficiente estructura (o probablemente fondos) como para contratar a alguien de tiempo completo, o simplemente no hay suficientes tareas para delegar a alguien que contratemos por 8 horas.