Necesita una Asistente Virtual!!! Actualmente, las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ponen a su disposición una forma innovadora de trabajar, la cual permite transmitir y difundir información de manera instantánea. Actualmente las AV o Asistentes Virtuales cumplen con las mismas funciones de la secretaria tradicional, pero trabajan de manera remota o a distancia, teniendo como beneficios el contratante no tener que pagar un sueldo fijo mensual, prestaciones, vacaciones etc, como sí se haría con un trabajador de relación de dependencia. Las asistentes Virtuales se encargan de gestionar infinidad de tareas que por alguna razón Usted no desea realizar o no le queda tiempo de hacerlo.
Digamos que estás en un evento de networking. Digamos que entre los invitados, hay mucho CEO de empresas pequeñas y medianas, emprendedores que ven cómo las horas más productivas de su día se desvanecen en un papeleo interminable o en actividades que poco tienen que ver con el verdadero núcleo de sus compañías. Digamos que te mueres de nervios solo […]
Estamos muy acostumbrados a las extendidas jornadas laborales, pero gracias a las ventajas que nos brinda la tecnología, nuestros métodos de trabajo están cambiando, y es importante ir evolucionando con ellos. Y entre estos nuevos métodos de trabajo se encuentra el ASISTENTE VIRTUAL, un grupo de individuos trabajando en pro de ofrecer soluciones a las exigentes demandas de sus clientes externos.
sitio web de la agencia de chatterpal h1>
Alfredo es el COO y co-fundador de Uassist.me, una empresa dedicada a proveer servicios remotamente, como asistente ejecutivo, dirigir el social media, mercadeo online, entre otras cosas. En el 2010 Alfredo fue reconocido por la revista Inc. en “The power 30 under 30”, un reconocimiento a jóvenes exitosos, y también es profesor en la Universidad de Economía y Negocios en el Salvador.
3. Optimiza costes: Expertos en tecnología semántica e inteligencia artificial, iSOCOSherpa es un referente en procesamiento del lenguaje natural para el desarrollo de asistentes virtuales, iSOCO destaca el menor coste de una respuesta a través de un agente virtual semántico que, según Forrester Research, es 6 veces inferior a la de un operador tradicional. Además, los avances tecnológicos en la mejora de sus funcionalidades, permiten ahora gestionar los canales online corporativos –web, email y perfiles en las redes sociales, por ejemplo– desde un único punto. De este modo, estas aplicaciones consiguen reducir el número de llamadas e emails entrantes, reducir los tiempos de respuesta al cliente y optimizar los costes de atención al usuario.
Actualmente un asistente virtual se le reconoce por cumplir con responsabilidades en una empresa siendo un empleado externo, algo así como un freelancer. Muchas veces son confundidos por asistentes personales, pero en realidad solo se ocupan de esa área en específico. Tienen una gran ventaja que es ofrecer sus servicios a distancia, ya que todo su trabajo se desarrolla en diversas plataformas en internet.